Notaria 17 de Bogotá

Diplomado en Conciliación Extrajudicial en Derecho: Una Oportunidad para Abogados y Profesionales en Resolución de Conflictos.

¿Por qué es importante la conciliación en Colombia?

La conciliación es una herramienta clave dentro de los mecanismos alternativos de solución de conflictos en Colombia. Gracias a la Ley 1996 de 2019, este método se ha consolidado como una alternativa eficaz para resolver disputas sin recurrir a la vía judicial, reduciendo tiempos y costos para las partes involucradas.

El Diplomado en Conciliación Extrajudicial en Derecho, ofrecido por la Universidad Externado de Colombia en alianza con el Centro de Conciliación de la Notaría 17 de Bogotá, está 

diseñado para formar y actualizar a profesionales en técnicas de resolución de conflictos, con un enfoque interdisciplinario y normativo.

Clic aquí si quieres saber más del Centro de Conciliación de la Notaría 17 de Bogotá.

Como valor agregado del diplomado, los asistentes podrán contar con:

– Asistencia y análisis en casos reales y en tiempo real que se desarrollan en el centro de conciliación tanto de La universidad Externado de Colombia como del Centro de Conciliación de la Notaría 17 de Bogotá.

– Obtención del Certificado de Conciliador, firma y certificado digital de la universidad Externado de Colombia.

¿A quién está dirigido este diplomado?

Existen dos modalidades de formación, cada una adaptada a las necesidades de los participantes:

✅ Formación de conciliadores en Derecho: Dirigido a abogados y estudiantes de décimo semestre o quinto año de Derecho. Al finalizar, podrán registrarse como conciliadores ante el Ministerio de Justicia, una ventaja competitiva dentro del ejercicio profesional.

✅ Actualización en conciliación: Ideal para abogados conciliadores y profesionales de otras disciplinas que buscan actualizarse en la normativa vigente y en las nuevas metodologías aplicadas en la conciliación extrajudicial.

Habilidades que desarrollarás en el diplomado

El programa está estructurado para brindar a los participantes herramientas teóricas y prácticas en conciliación, incluyendo:

📝 Conocimiento jurídico y normativo: Manejo de la Ley 1996 de 2019 (Acuerdos de Apoyo y Directivas Anticipadas).

💡 Técnicas de negociación y mediación: Desarrollo de habilidades en argumentación, persuasión y gestión de emociones, fundamentales para el ejercicio de la conciliación.

⚖️ Resolución de conflictos en diversas áreas: Conciliación en asuntos de familia, laborales, comerciales, administrativos y penales, asegurando un aprendizaje integral.

🎓 Prácticas en el Centro de Conciliación: Los participantes realizarán audiencias asistidas en el Centro de Conciliación del Externado o en el Centro de Conciliación de la Notaría 17 de Bogotá, aplicando lo aprendido en casos reales.

Detalles del programa

📅 Duración: 10 a 18 semanas.
🖥️ Modalidad: 100% virtual con sesiones en vivo

📍 Prácticas presenciales: En el Centro de Conciliación de la Universidad Externado y del Centro de Conciliación de la Notaría 17 de Bogotá.
💰 Inversión: Desde $3.700.000 COP (descuentos por pronto pago y grupos)

¡Inscríbete ahora y fortalece tu perfil profesional!

Si buscas especializarte en la conciliación extrajudicial y ser un referente en la resolución de conflictos, este diplomado es para ti.

📩 Más información e inscripciones:
📧 diplomado.conciliacion@uexternado.edu.co
📞 311 287 0492 – 3537000 ext. 2152 o 2153O si prefieres, puedes dejar tus datos en el siguiente formulario de pre inscripción para que la Universidad Externado de Colombia se ponga en contacto contigo.

Abrir chat
Notaria 17 Bogotá
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido